‘La otra cara del influencer marketing’
Hace unas semanas os hablaba del marketing de influencers, una estrategia de marketing relativamente nueva que muchas marcas y empresas aplican hoy en día, y que consiste en crear un vínculo entre éstas y las personas con mayor popularidad en las redes sociales.
Los beneficios por ambas partes son múltiples, pero como todas las cosas, tiene un lado menos positivo. Y precisamente esto es de lo que os vengo a hablar hoy, de los haters y de las crisis de comunicación que puede generar este tipo de marketing.

Los haters, como ya todos conocemos, son aquellas personas que la mayoría de veces se esconden detrás de perfiles falsos para hacer sus críticas y dejar comentarios negativos. No importa cuál sea el contenido, el objetivo es agredir y humillar por simple gusto.
Aunque es prácticamente imposible que todos los seguidores estén de acuerdo con todo el contenido que genera un influencer, la mayoría de personas trata de aceptarlo o realizar críticas constructivas -al fin y al cabo, es su profesión y tienen que lidiar con ello- pero el objetivo de otras, es atacar y causar daño. Y en estos momentos, este fenómeno es más fuerte que nunca, tanto en blogs como en redes sociales.
Por otra parte, tenemos las crisis de comunicación, que hay que saber manejarlas antes de que sea demasiado tarde.
Las crisis de comunicación se producen básicamente cuando una empresa se enfrenta a problemas generados por malas decisiones, que pueden ser tanto internas como ajenas a la empresa. Por eso, cuando las empresas se encuentran ante una situación grave, es muy importante encontrar la forma correcta de gestionarla.
En el caso del influencer marketing, uno de los problemas por los que pueden surgir estas crisis, es la mala elección del influencer. Es decir, confiar en una persona que no actúe con suficiente transparencia a la hora de promocionar la marca o el producto.
Muchos pueden pensar que se está recomendando porque es publicidad, y por lo tanto se está cobrando por ello. ¿Pero realmente esta persona aconseja el producto porque confía en él? Es fácil darse cuenta de que los influencers no utilizan la mayoría de los productos que promocionan, y da igual que el producto sea bueno o no. En estos casos se puede llegar a hablar de falta de honestidad o incluso engaño a los seguidores y seguidoras, que no tienen porqué saber que detrás de la opinión de este influencer, se esconden intereses comerciales.
Un ejemplo es el caso de la española Marta Pombo, que compartió por error un vídeo en el que criticaba una de sus marcas. La influencer, publicó una serie de historias en Instagram donde recomendaba a sus más de 320.000 seguidores una marca de tortitas saludables, asegurando que estaban buenísimas. Sin embargo, minutos después reconocía que sabían a “dieta” y no le gustaban en absoluto. Un vídeo dedicado a sus mejores amigos de Instagram, que por error publicó para todos sus seguidores.
Dentro de estas meteduras de pata, también encontramos a la instagrammer y modelo ucraniana Marina Yers, que decidió compartir en sus redes una reflexión un tanto peculiar, despertando la crítica de sus seguidores. “El agua deshidrata más de lo que hidrata” -dijo señalando una botella de agua- “nunca pone que es un suero hidratante o que es algo que se utiliza para la hidratación”. Esta joven decidió comparar el agua con el Electrolit, una bebida mexicana que probó durante la cuarentena, y en la que parece ser, si indica que hidrata en su etiqueta.
Por el contrario, hay marcas que saben estar en el momento adecuado con la persona adecuada, y este es el caso de Samsung. Nada extraño para una marca como tal. Samsung, colaboró con Ellen DeGeneres al ser la conductora de la gala de los Oscars de 2014. En la ceremonia, la presentadora tomó un selfie en el que participaron rostros como Brad Pitt, Jennifer Lawrence, Julia Roberts o Meryl Streep, convirtiéndose en el selfie más retuiteado de la historia. El móvil con el que se tomó la instantánea resultó ser un Samsung Galaxy Note 3, y la marca consiguió su objetivo.
Las marcas tienen que saber hacer una buena elección de su influencer, y deben basarse en criterios de calidad, a parte del número de seguidores. Porque una vez se pierde la confianza, hay mucho que recuperar.

Las 10 mejores herramientas de comunicación política digital
‘Las 10 mejores herramientas de comunicación política digital’ Lejos de entrar en debates técnicos o de funcionamiento de uso de las diferentes apps, plataformas, redes sociales y demás herramientas de comunicación política digital que ofrece el mercado, en este artículo quiero poner en valor las 10 herramientas digitales que más utilizamos en el departamento de […]

La importancia de una buena estrategia de marca-ciudad
‘La importancia de una buena estrategia de marca-ciudad’ Uno de los problemas que nos encontramos con mayor asiduidad cuando entramos a trabajar en pequeños y medianos ayuntamientos, es el no tener un manual de identidad mínimamente desarrollado. De hecho, en la mayoría de los casos, que tengan el escudo del Ayuntamiento vectorizado y en archivos […]

NeXT: Steve Jobs y Paul Rand
‘NeXT: Steve Jobs y Paul Rand’ En 1985 Steve Jobs dimitió, o fue expulsado, como presidente de Apple cuando decidió fundar una nueva empresa llamada Next que iba a producir ordenadores potentes y personales dirigidos al sector de la educación superior. Jobs llevaba tiempo hablando con académicos, preguntándoles qué elementos necesitaría un ordenador para mejorar […]

La otra cara del influencer marketing
‘La otra cara del influencer marketing’ Hace unas semanas os hablaba del marketing de influencers, una estrategia de marketing relativamente nueva que muchas marcas y empresas aplican hoy en día, y que consiste en crear un vínculo entre éstas y las personas con mayor popularidad en las redes sociales. Los beneficios por ambas partes son […]

Land Rover, del mito a la marca
‘Land Rover, del mito a la marca’ Soy un amante de la naturaleza, lo reconozco. La intento disfrutar siempre que puedo, a veces mi trabajo me permite compartir momentos con ella, otros solo lo puedo hacer en mi tiempo libre y a veces me tengo que conformar con verla a través de una pantalla. La […]